Rafa Castaño, ganador del bote 'Pasapalabra'.

Rafa Castaño, ganador del bote 'Pasapalabra'.

Bluper

Qué fue de Rafa Castaño, el ganador del mayor bote de 'Pasapalabra': del fracaso de su negocio a su trabajo actual

El sevillano hizo historia en marzo de 2023 al hacerse con un premio de 2.272.000 euros, superior al que ha obtenido este miércoles Óscar Díaz.

16 mayo, 2024 08:20

Óscar Díaz hizo historia este miércoles al ganar el bote de Pasapalabra. El concursante, de 52 años, se hizo con un premio de 1.816.000 euros, tras imponerse a su contrincante, Moisés Laguardia. El madrileño logró completar el rosco del concurso de Antena 3, que presenta Roberto Leal, en su programa número 157.

Antena 3 quiso dar el mayor protagonismo posible a este gran momento y, por ello, decidió cambiar el horario habitual de Pasapalabra. La cadena trasladó el concurso al horario de máxima audiencia -prime time-, después de cebarlo durante días. Y no era para menos, teniendo en cuenta que se trataban de la friolera cantidad de 1.816.000 euros.

Sin embargo, el de Óscar no es el bote más importante de la historia de Pasapalabra. Se trata del cuarto que entrega el concurso en su etapa en Antena 3, cadena en la que aterrizó hace cuatro años. El último en completar el rosco fue Pablo Díaz, en julio de 2021, con un bote que ascendía a la cantidad de 1.828.000 euros. A los pocos meses, Sofía Álvarez se llevó 466.000 euros. 

Rafa Castaño, ganador del mayor bote de la historia

El bote obtenido por Óscar Díaz este miércoles se incluye en una gran terna de premios entregados por el famoso concurso de televisión. El mayor bote de la historia correspondió al concursante Rafa Castaño, que superó el récord que tenía Eduardo Benito, quien ganó 2.190.000 euros en el año 2006.

Rafa Castaño, de 34 años, hizo historia en marzo de 2023 al imponerse a Orestes Barbero y ganar un bote de, nada más y nada menos, que 2.272.000 euros. El periodista sevillano no solo marcó un récord en Pasapalabra por la cuantía de su bote, sino que, además, resolvió todo el rosco del tirón, sin dar siquiera la oportunidad a su contrincante de intentarlo.

Rafa Castaño gana el mayor bote de 'Pasapalabra' después de 197 programas y completar el rosco del tirón

Rafa Castaño gana el mayor bote de 'Pasapalabra' después de 197 programas y completar el rosco del tirón

La última letra que tuvo que resolver Rafa fue la 'z': "Escarabajo que ataca los trigales, especialmente cuando los granos son tiernos". "Zabro", respondió el concursante, dejando boquiabiertos a todos los espectadores y presentes en el plató del programa. Finalizaba así el duelo más longevo de la historia del concurso, con casi 200 tardes de enfrentamientos con Orestes.

Pasapalabra no era el primer concurso en el que participó Rafa, licenciado en Periodismo. Trece años antes, lo hizo en Adivina quién es quién, de Canal Sur. Después compitió en el mítico Saber y ganar, durante más de 1.000 programas. "Me compré una televisión y la Xbox como capricho, que con 24 años me hacía ilusión tener una buena videoconsola", confesó a EL ESPAÑOL.

Su inversión con el premio y su trabajo actual

En cuanto a su premio en Pasapalabra, el sevillano recibió realmente alrededor de 1,2 millones, prácticamente la mitad del total, por las retenciones de Hacienda. El concursante prometió entonces invertir esa cantidad de "forma sensata para vivir con tranquilidad", tal y como aseguró en una entrevista con este periódico.

El sevillano decidió destinar parte del dinero del bote a dar la entrada de un piso en Sevilla, e invirtió otra parte en su familia, tal y como aseguró en otra entrevista a EL ESPAÑOL: "El resto del premio lo meteré en un producto financiero muy conservador, de esos que te dan poco interés, pero que tienes mucha seguridad de recibir el beneficio. (...) También me dedicaría a vivir, porque no guardaría todo en el fondo. Una parte la utilizaría para viajar, para comer por ahí…".

[Rafa Castaño y el zarpazo de Hacienda a su bote de 'Pasapalabra': "Sería injusto sentirme mal, así es la ley"]

Además, el ganador del rosco decidió invertir en una de sus mayores aficiones: la lectura. Parte de todo el dinero que consiguió en televisión lo invirtió en Caótica, una librería en Sevilla de la que se hizo socio tras ser cliente desde hacía años. Con su dinero del bote, Rafa quiso tapar algunos agujeros económicos de este negocio. Sin embargo, la librería tuvo que cerrar sus puertas a finales del año pasado al no poder hacer frente a los gastos. 

En el último año, el concursante de Pasapalabra se ha interesado por el análisis de datos, campo en el que ha realizado varios cursos. Además, Rafa decidió retomar el periodismo y, en la actualidad, escribe una columna de opinión semanal para El Diario de Sevilla bajo el nombre 'El mundo de ayer'.